Muhammad Ali agotado en la esquina Fuente |
De cara a una competición amateur y no en la élite deportiva, que es el enfoque que quiero tratar en el siguiente post, ambas son importantes, desde luego. Tener una base de fundamentos técnicos, en cualquier deporte es imprescindible. Pero en deportes de contacto más. Llevar la guardia alta y firme impide que recibas golpes, o al menos que el impacto de esos golpes sea tan contundente como para dejarte fuera de combate. Y ejecutar el ataque de manera correcta, con cierta destreza, aumenta la precisión, la velocidad y la fuerza del golpeo. Pegar y que no te peguen, en resumidas cuentas.
No obstante el aspecto físico en estos niveles de competición, en los que
te encuentras un “fuera de serie” de cada mil púgiles, es lo más importante. El
que llegue con mejor fondo físico al último asalto se lleva la victoria a casa.
En líneas generales, es así. Puedes ser mejor que tu rival, más rápido, más
fuerte, más inteligente, con más experiencia, que quieras o no, si se te acaba
la gasolina antes que a tu adversario vas a dejar de golpear y él no.
Pújil fatigado en el ring Fuente |
Puedes tener pulmones como para aguantar una maratón, que si no tienes los
conocimientos sobre como lanzar un crochet
sin perder el equilibrio, por ejemplo, es inútil que te calces los guantes
y subas al cuadrilátero. Pero peor sería que lanzaras dos elegantes rectos con
una ejecución impecable y luego no pudieras ni mantener el bucal dentro de la
boca.
La fatiga física hace que el oxígeno llegue más lento y en menor cantidad a
los músculos y al cerebro. Pierdes precisión, agilidad, movimiento,
acometividad, tanto en el golpeo con en el desplazamiento; incluso te cuesta
pensar con claridad. El combate se convierte en una agonía, ya no sólo
físicamente, con unas opciones de lesión, además, muy por encima en esos
momentos de bajón, sino también mental. No aprendes, ni sacas absolutamente nada
positivo de la pelea.
Técnica y condición física son los dos parámetros más importantes en la
práctica de cualquier deporte, muy por encima de factores como la concentración o los nervios, pero, sin
ninguna duda, en deportes de contacto, la condición física lo es todo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario