![]() |
David Mora Fuente |
Pregunta- ¿Qué te llevó a tomar la decisión de dejar España e irte a Londres a
entrenar?
Respuesta- Ambición. Las ganas de querer seguir mejorando para poder llegar
lo más lejos posible en mi carrera deportiva.
P- Además de la superioridad en
cuanto al nivel, ¿qué diferencias tienen los entrenamientos de Londres con los
de España?
R- No sabría enumerarlas, son muy diferentes. La principal diferencia es
la manera que tienen aquí en Londres de entender este deporte, la manera de
vivirlo. Mucho más profesional, no tanto como un hobbie.
P- ¿Por qué las MMA y no otro
deporte?
R- Para mí es el deporte más completo que hay hoy en día, dentro y fuera de
los deportes de contacto.
P- ¿Qué es lo más importante para
convertirse en un luchador profesional: técnica, físico, una buena rutina de
descanso, la nutrición…?
R- Todo. Como he dicho antes es el deporte más completo que hay y por ello
necesitas ser un deportista igual de completo, para ser profesional y para
aspirar a ser el mejor.
P- ¿Sigues algún tipo de dieta?
R- Cuando no estoy cerca de una competición como de todo lo que me
apetezca pero siempre con cabeza. Pero cuando estoy a pocas semanas de pelear
todo cambia. En función de la pelea, si tengo que subir o bajar de peso, por ejemplo, sigo una dieta u otra.
P- A los luchadores de MMA muchas
veces se os tacha de “macarras”, o a las MMA como tal, un deporte violento.
¿Cuál es tu opinión al respecto?
R- Que no es cierto y que los que hacen esas afirmaciones se equivocan. Los
deportes de contacto fomentan el respeto desde que comienzas a practicarlos. Si
no es así es que algo va mal.
‘
P- ¿Cómo afrontas Road to Bellator?
R- Con mucha ilusión y muchas ganas. El poder ser el primer español en
firmar un contrato profesional en una de las dos grandes ligas mundiales de MMA
es una gran motivación.
![]() |
Cartel de Road To Bellator Fuente |
P- ¿Cómo se vive una pelea desde
dentro?
R- Eso es algo que no se puede explicar. Son muchas emociones juntas. Para
poder entenderlo tienes que subirte al ring.
P- ¿Cuál es tu mayor virtud como
luchador?
R- La disciplina y el sacrificio.
P- Si fueras un luchador de la UFC,
¿cuál te gustaría ser? ¿Por qué?
R- George St-Pierre. Para mí es el luchador perfecto. Domina todas las
facetas de las MMA, es el luchador más completo.
P- ¿Dónde te ves, siendo objetivos,
dentro de unos años?
R- En la élite de las grandes ligas.
P- ¿Qué consejo le darías a aquellos
luchadores que aspiran a convertirse en profesionales algún día?
R- Que entrenen, que no se rindan y que sean pacientes. Que constancia,
esfuerzo y disciplina todo llega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario